Grandes Batallas

EL JARAMA



La Batalla del Jarama se desarrolló entre el 6 y el 27 de febrero de 1937 dentro de la Guerra Civil Española.

La ofensiva la inició el ejército sublevado con la intención de cortar las comunicaciones de Madrid. Para algunos historiadores, esta ofensiva entra dentro de la Batalla de Madrid. El diseño de la operación inicial era una acción de gran envergadura por el este de Madrid, que incluía la toma de Arganda del Rey, cortando las comunicaciones hacia Valencia y subir hasta Alcalá de Henares para alcanzar la carretera de Barcelona. La batalla toma el nombre de las primeras operaciones con la conquista en poco más de cuatro días de la zona del río Jarama

Las unidades republicanas, dispersas en el inicio de la ofensiva, se agruparon al mando del general José Miaja el 15 de febrero, conformando en total cuatro Divisiones o Agrupaciones que consiguen evitar el avance hacia Arganda. El ejército republicano contó entre los combatientes con las Brigadas Internacionales, en concreto las brigadas XI, XII, XIV y XV, que combatieron entre el Jarama y Morata de Tajuña.

La defensa republicana no sólo retrasó los planes nacionales de cercar Madrid, sino que hizo lo mismo con el final de la guerra. 

Información extradida de wikipedia

Más información en wikipedia o en esta página sobre el valle del Jarama

Aviso importante

1-Quien accede a este lugar asume que se encuentra en espacio privado y por tanto cuyo acceso es restringido ateniéndose en la legislación vigente de nuestro país en cuanto a derechos y protección así como a las que él IPA y los diferentes ordenamientos internacionales proporcionan quedando manifestado que no es un espacio de libre acceso y entrada.
2- Toda la información y programas aquí recogidos van destinados al efectivo cumplimiento de los derechos recogidos en el artículo 31 RD/ 1/1996, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley de la Propiedad Intelectual (LPI) en especial referencia al artículo 31.2 LPI, y en concordancia con lo expresado en el artículo 100.2 de esta misma ley.
3- La persona que posee copias originales de los programas o informaciones que aquí se encuentran es libre de realizar copia para uso personal con lo cual no se vulnera ninguna ley. Este espacio solo pone a disposición del usuario dicha copia de seguridad.
4 – No apoyamos de ningún modo la piratería.
5 – La responsabilidad del mal uso de la copia de seguridad de los programas o informaciones aquí contenidos será exclusivamente de quien ejerza ese mal uso tras su descarga, nos reservamos el derecho a vetar la entrada al lugar a cualquier usuario del mismo que reservamos el derecho a la prohibición del uso de cualquier contenido, programa o información respondiendo a lo contenido en el artículo 14 de la LPI en referencia a los derechos de autor. Del mismo modo aquellos usuarios que accedan al sitio desde aquellos países donde espacios como este se encuentren prohibidos serán enteramente responsables de su entrada y en todo caso responsables de infringir las citadas prohibiciones.
6 – El acceso a la pagina supone la aceptación de todas estas normas expuestas